Hasta el día de hoy son infinitas las cremas y antídotos que prometen un rejuvenecimiento rápido y eficaz para que el paso de los años no se convierta en un problema. Pero ¿Qué ocurre con la forma en la que nos alimentamos? ¿Estos influyen a la hora de mitigar la aparición de arrugas y signos evidentes de la edad?
La realidad es que todo influye, desde nuestra alimentación, horas de sueño, nivel de estrés o la frecuencia con la que practiquemos deporte a lo largo de la semana. Sin embargo en este artículo vamos a destacar la influencia de la alimentación en nuestro organismo como barrera para la aparición de los signos de la edad y elegir aquellos alimentos que alberguen esa función. Dicen que somos lo que comemos, pero ya no solo para gozar de un buen aspecto físico, sino también para disfrutar de un buen funcionamiento de nuestro organismo interno como escudo ante cualquier tipo de virus o enfermedad.
A todos nos gusta mantenernos sanos tanto por fuera como por dentro, sin embargo muchos piensan que basta con cuidar nuestro aspecto físico mediante interminables sesiones de gimnasio. Y no es así,
Lo que hoy en día conocemos como dieta o régimen hay que transformarlo en una rutina de alimentación, por lo tanto expertos en la materia aconsejan comer de forma selectiva, seleccionando principalmente alimentos que beneficien nuestra salud.
Un dato muy importante antes de comenzar con la lista de “alimentos antiaging” es vital especificar la diferencia existente entre la edad cronológica y la edad biológica. La primera de ellas se refiere al tiempo transcurrido desde el nacimiento de un individuo hasta la actualidad, es decir, nuestra edad real en años. Por otro lado la edad biológica está determinada por una serie de factores que influyen en nuestra apariencia, como la alimentación, el estrés, la actividad física etc.
Dicho esto, es posible mantener a raya la aparición de los signos evidentes de la edad y cuidar nuestra salud gracias a una base de alimentos con diferentes propiedades. Siempre y cuando se combine con una serie de hábitos que, finalmente, se convertirán en tu mejor rutina diaria.
Los frutos rojos son, por lo general, una fuente interminable de vitamina C y E, así como de diferentes antioxidantes (como antocianinas) que favorecen la expectativa de los humanos en diez años, siempre que se consuma con regularidad. Además este alimento también contiene flavonoides, unos pigmentos vegetales con interesantes propiedades antioxidantes que ayudan a reducir la aparición de enfermedades cardiovasculares. Moras, frambuesas, arándanos… o también reconocidos como bayas silvestres son una buena fuente de fibra y con un efecto bloqueante de las grasas.
Del mar también podemos obtener una fuente importante de alimentos antiaging ricos en ácidos grasos y omega3.
la alimentación es un factor clave para frenar el paso del tiempo en nuestra piel, sin hacer burradas es muy importante elegir aquellos alimentos que mejor cuidan nuestra salud
El salmón nutre y embellece la piel, además de ser una fuente baja en grasas, lo que permite cuidar nuestro organismo y favorecer la pérdida de peso. Entre sus propiedades, el pescado en general ayuda a cuidar nuestro colesterol y agiliza el ejercicio de la memoria, entre muchas de sus propiedades. Dentro de este apartado del mar también proviene el marisco, con rico contenido de selenio y zinc para frenar los signos evidentes de la edad.
¿Se pueden sacar más alimentos antiaging del mar? La respuesta es sí, a través de las algas marinas como inagotable fuente de calcio, hierro, proteínas, yodo, potasio, selenio y múltiples vitaminas. Pero además con la virtud de aportar una cantidad bajísima de calorías, pista más que importante para aquellos que quieran perder peso de forma saludable. Muchos de nosotros conocemos las algas marinas como ingrediente principal para la elaboración de cosméticos, otra pista que viene al caso para utilizar esta verdura marina tanto por dentro como por fuera.
Si filtramos los conceptos omega3, salud y antiaging con el objeto de buscar el alimento (o alimentos) ideales para frenar los signos de la edad, el aguacate y el aceite de oliva encabezan la lista ¿Cuál es el motivo principal? Son fuentes vegetales de ácidos grasos especialmente interesantes para el objetivo que tenemos en mente: evitar la aparición de arrugas y signos evidentes de la edad. Por un lado el aceite de oliva es un gran escudo para nuestro corazón gracias al alto contenido de grasas monoinsaturadas, que disminuyen el riesgo de cáncer de mama, así como los niveles de colesterol y favorecen la pérdida de peso (en cantidades recomendables). Con el fruto del aguacate ocurre prácticamente lo mismo, como fuente interminable de proteínas y antioxidantes (Omega9, Omega6 y Omega-t), por lo que es perfecto para reducir el colesterol y nutrir nuestra piel.
¿Verduras para cuidar nuestra salud y el paso de los años? Infinitas, pero el top de este apartado lo encabeza el brócoli o también llamado “oro verde”. Para los nutricionistas es un alimento imprescindible en cualquier dieta, ya sea para perder peso, almacenar energía o mejorar nuestra salud. La mejor forma de consumirlo es en crudo o bien hervido para no perder todas las vitaminas y propiedades que contiene, como ácido fólico, potasio y vitaminas A, B y C nutrientes esenciales para cuidar nuestra piel.
Los hidratos de carbono provenientes de las legumbres también participan en este artículo por su bajo índice glucémico y el enorme aporte de fibra que alimenta nuestra piel. Sin embargo, es recomendable consumir este alimento en raciones pequeñas (tipo guarnición) con el objeto de mantener la báscula a raya y proteger nuestra salud.
Hemos hablado sobre los diferentes alimentos que proporcionan cuantiosos beneficios para nuestra salud y, como consecuencia, para frenar los signos de envejecimiento. Estos se ingieren de forma sólida por tierra o mar, sin embargo también es posible cuidar nuestro organismo a través de nutrientes líquidos, como el vino tinto. Lo califican como uno de los mejores elixires de la juventud, por su alto contenido en resveratrol, procedente de los polifenoles, un compuesto vegetal localizado en la piel de las uvas rojas. Es bien conocido por su fuerte poder antienvejecimiento y las diferentes propiedades que promueven la longevidad.
Enviar un comentario
Debes estar logueado para publicar comentarios.