Todo el mundo tiene una zona problemática en su cuerpo donde acumula una mayor cantidad de grasa. Comprender por qué ocurre esto puede ayudarnos mucho en nuestra lucha por conseguir la figura que deseamos
Cada mañana el mismo ritual: te levantas, te miras en el espejo y te analizas antes de vestirte para salir de casa. Este repaso visual suele llevar a lamentos por tener demasiada tripa, las caderas muy anchas, las piernas muy gordas, el trasero muy grande… y un larguísimo etcétera. Como bien reza el refrán, cada persona es un mundo, y como tal, cada cual tiene tendencia a acumular grasa en una zona concreta de su cuerpo, siendo éste un lugar distinto para cada persona. La solución suele pasar por un momento de frustración seguido de la elección de una prenda que disimule el lugar donde hemos cogido algo más de volumen. Pero ¿se puede quemar grasa de una sola zona determinada?.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que no toda la grasa se acumula por los mismos motivos. Resumiendo, no es cosa del azar que uno tenga michelines en lugar de cartucheras. Según dónde se localice la grasa, se combate mejor de una forma determinada.
Si el problema se encuentra en la zona abdominal, lo más probable es que exista algún problema de tipo cardiovascular. Así, en las personas que acumulan grasa en el abdomen pero no en las piernas, por ejemplo, es común que se sufran malas digestiones por problemas en el hígado y el páncreas. Este tipo de obesidad abdominal también es frecuente en personas que abusan de los carbohidratos, como el arroz, la pasta, el pan, los dulces, etc, o en quienes padecen fuertes estreñimientos.
La solución a este problema comienza por reducir la cantidad de hidratos de carbono que se consumen e ingerir alimentos con un menor índice glucémico. Para el estreñimiento existe una amplia variedad de soluciones clásicas, como consumir alimentos altos en fibra, que además de mejorar el tránsito intestinal, son saciantes y ayudan que sintamos el estómago lleno y eliminemos la necesidad de ingerir más alimentos de la cuenta.
La ansiedad y el estrés pueden jugarnos una mala pasada en este caso, puesto que aumentan la producción de cortisol, una hormona que hace que las grasas se acumulen en el vientre y provoca una sensación de hambre que nos lleva, irremediablemente, a comer más. Es común engordar en situaciones de nerviosismo o estrés, como cuando se tiene mucho trabajo. Por esto, es importante aprender a relajarnos cuando atravesamos un momento así en nuestras vidas para evitar acumular más grasa de lo normal. Podemos servirnos de infusiones relajantes que, además de bajar nuestro ritmo, nos ayudarán a eliminar toxinas.
Una dieta sana y una rutina de ejercicio constante son las claves básicas para adelgazar. Si queremos perder grasa en una zona concreta de nuestro cuerpo debemos comprender por qué se acumula más allí que en otros lugares.
Por supuesto, la alimentación correcta es parte de la solución pero no lo es todo. Los molestos michelines suelen aparecer como consecuencia de un estilo de vida sedentario. En este caso, como la propia lógica indica, se trata de cambiar a un modo de vida más activo, en el que se realice de forma regular ejercicio aeróbico y pesas.
Un tipo de obesidad que afecta a la gran mayoría de las mujeres es la llamada obesidad genital. Se trata de la acumulación de grasa en la zona de las caderas. Es una grasa muy difícil de eliminar. A menudo encontramos casos de mujeres que consiguen con dieta y ejercicio adelgazar a lo largo de todo su cuerpo mientras sus caderas siguen manteniendo su volumen. Esto se debe a que la obesidad genital, como su nombre indica, no se produce por unos malos hábitos alimenticios sino que tiene un origen de tipo hormonal. Las hormonas femeninas convierten el tejido de la zona de las caderas en un lugar de almacenamiento de grasa, que mantienen como reserva para momentos de mayor necesidad. Al ser una acumulación de grasa de tipo hormonal, puede verse afectada por situaciones de estrés, problemas emocionales o el uso de píldoras anticonceptivas. Se trata, pues, de un cúmulo de grasa especialmente difícil de eliminar y que conlleva, por lo tanto, un esfuerzo mayor. Para combatirla será necesario mucho ejercicio cardiovascular combinado con levantamiento de pesas de forma continuada.
También es típica de las mujeres la obesidad circulatoria, que afecta al sistema venoso y localiza la grasa en piernas y brazos. También se trata de grasa muy difícil de quemar porque está condicionada por varios factores, como el genético. También los cambios de temperatura, sobre todo el frío, afectan a la acumulación de grasa. Al igual que en el caso anterior, el factor hormonal afecta a este tipo de obesidad, que tiende a empeorar en mujeres embarazadas. Para eliminar esta acumulación de grasa es recomendable, a parte de la alimentación sana y el ejercicio constante, el uso de productos específicos para mejorar la circulación.
La que sí es consecuencia de una mala alimentación es la grasa que acumulamos en la parte superior de nuestro cuerpo y que afecta al torax, la cara e incluso la nuca. Muchas personas, cuando ingieren una mayor cantidad de alimentos durante una temporada o aumentan la cantidad de calorías ingeridas, el primer lugar donde notan que han engordado es el rostro. Bajar de peso siempre es más complicado que ganarlo pero en este caso, contamos con la ventaja de que en este caso no existe un factor hormonal o genético que frene la eliminación de grasa. Basta con cambiar los hábitos alimenticios para empezar a ver resultados. Consumir alimentos de menor contenido calórico es suficiente para reducir volumen en esta zona, aunque, por supuesto, siempre es recomendable ir un paso más allá y combinar la dieta sana con ejercicio.
La eliminación de la grasa por zonas es posible pero no fácil. Debemos comprender que siempre, sin excepción, transformar nuestro cuerpo requiere un esfuerzo combinado de dieta sana y ejercicio. Solo así conseguiremos alcanzar nuestro objetivo. Los milagros no existen a la hora de adelgazar o tonificar, si queremos conseguirlo tendremos que luchar por ello.
Enviar un comentario
Debes estar logueado para publicar comentarios.